Ilustramos la página recordando a la Escuela de Gramática y Latinidad de Antequera del siglo XVI en la que se estudiaba a los clásicos latinos como Horacio y Virgilio. Escultura de Pedro Espinosa, miembro del grupo poético antequerano del Siglo de Oro con la Real Colegiata de Santa Mª La Mayor al fondo.

lunes, 13 de febrero de 2012

Sobre la importancia de una buena traducción

Os invito a escuchar una tertulia de Radio Nacional sobre las traducciones, emitida el pasado 11 de febrero. ¿Son de buena calidad las traducciones que se realizan en España? ¿Es mejor leer una obra en su versión original, o es un tópico? (En el menú lateral)

Intervienen personas de reconocido prestigio vinculadas al estudio y uso de la lengua y a la traducción: Álex Grijelmo, periodista y Premio Nacional de Periodismo 1999, Pilar García Mouton, profesora del Centro Superior de Investigaciones Científicas, experta en Geolingüística y Dialectología, el traductor y fundador de la Casa del Traductor de Tarazona, Francisco Javier Uriz Echeverría, y el profesor de inglés y presidente de Vaughan Systems, Richard Vaughan. Actúa como moderadora la periodista, directora y presentadora del programa No es un día cualquiera, Pepa Fernández.

Como hemos hablado de la importancia de una buena traducción a la hora de leer literatura extranjera y sé, también, que algunas de vosotras queréis proseguir vuestros estudios en la rama de la Traducción e Interpretación he considerado que podría ser de  vuestro interés. Espero que os parezca tan enriquecedora como me lo ha parecido a mí y podamos comentar su contenido en clase.


   


No hay comentarios:

Publicar un comentario